Tolerar es respetar a los demás, sus creencias, sus ideas. Durante el año que transcurrió, dos valores que hemos trabajado en el grupo fueron la tolerancia y el respeto entre nosotros y con el entorno, ya que nos vimos en varias situaciones en las cuales faltaban estas dos actitudes.
Cuando nos preguntamos qué es tolerar, generalmente decimos que significa “soportar algo que no me gusta mucho”. En cambio, su significado está relacionado con algo más positivo RESPETAR; respetar a los demás, sus creencias, sus ideas. La tolerancia nos permite pensar y actuar libremente respetando a los demás, hace que podamos resolver conflictos a través del dialogo, sin violencia entre quienes no están de acuerdo.
En cambio, la intolerancia es violenta. Las personas intolerantes no respetan los derechos del otro y no les importa las consecuencias de sus actos. Pudimos observar a través de la lectura de noticias, conversando sobre experiencias que vivimos a diario, diferentes formas de intolerancia, por ejemplo: cuando alguien se burla de otro por alguna característica personal, cuando se utiliza la nacionalidad de otra persona como algo que la hace inferior, etc.. La conclusión que pudimos elaborar acerca de estos valores es que la tolerancia y el respeto van de la mano. La tolerancia es la capacidad de reconocer que todos tenemos el mismo derecho de ser respetados con nuestras capacidades, cualidades, defectos y virtudes.
Grupo: 1° B 1ra. División Anahi, Diego, Gonzalo M., Martin F., Yamila. Prof. María Rivas.